Varios contrastes del portal no cumplen con el nivel AA para contrastes de la WCAG por cuestiones de registros de marca. Invitamos a nuestros clientes que requieran de un mejor contraste de nuestro contenido utilizar las opciones de contraste de su navegador. En caso de requerir alguno de estos contenidos en formato accesible solicitarlo al correo atencionaclientes@compartfon.com o comunicarte a nuestro centro de atencion a clientes con horario de 8 a.m. a 8 p.m. al número 800 80 06 100 o desde tu Compartfon *PEZ (*739) y uno de nuestros ejecutivos te atenderá.
Motriz
Personas con motricidad fina limitada, a quienes operar el teclado o sostener el teléfono en la mano puede resultarles complicado, las siguientes características pueden ser de utilidad:
Modalidad “manos libres” Respuesta con cualquier tecla para facilitar el contestar llamadas
Texto predictivo, que minimiza la cantidad de teclas que hay que presionar
Reconocimiento de voz para marcar o acceder a funciones del celular
Controles diseñados de tal forma que no requieran doblar, torcer o rotar la muñeca.
Conectividad Bluetooth que permita el uso de teclados o auriculares que facilitan tanto escribir como hablar.
Un diseño que puede ayudar a las personas con discapacidad visual es un teléfono tipo plegable o deslizable que facilita responder o cortar una llamada.
Usuarios con discapacidad visual, que puede ir desde la dificultad para leer caracteres pequeños hasta la ceguera total, pueden beneficiarse si las pantallas de los dispositivos móviles cuentan con características como las siguientes:
Marcadores táctiles para ayudar a orientar los dedos en el teclado
Respuesta audible o táctil para confirmar que se ha presionado un botón
Capacidad de ajustar el tamaño de fuente
Indicación acústica de baja batería, llamada en espera o finalización de llamada y nivel de volumen
Controles ajustables de brillo / contraste para la pantalla
Pantalla retro iluminada de tamaño adecuado
Opciones alternativas de marcación con una sola tecla, marcación abreviada y marcación por voz
Reconocimiento de voz para acceder a funciones del celular
Capacidad de asignar distintos tonos de llamada a los diferentes contactos en la libreta de direcciones
Auditiva: Para personas con moderada a profunda pérdida de la audición, los teléfonos móviles ofrecen una gama de características y funciones que sin duda pueden marcar una diferencia:
Capacidad de cambiar el timbre de llamada por alerta vibratoria y visual para notificar llamadas/mensajes entrantes
Control ajustable de volumen
Registros de llamadas perdidas, recibidas o marcadas
Indicadores visuales o táctiles que indiquen las teclas presionadas y visualización del texto
Opciones de mensajería basadas en texto
Posibilidad de convertir señales auditivas en mensajes escritos
Habla: Las personas con deficiencias en la producción y/o emisión del habla tienden a depender de las funciones de texto que ofrecen los teléfonos para poder comunicarse eficazmente. Estas opciones pueden incluir:
Mensajes de Texto (SMS)
Correo electrónico
Mensajería instantánea
Mensajería multimedia
Texto predictivo
Capacidad de personalizar mensajes de texto predefinidos como “Estoy camino a casa”